Diplomado en producción cinematográfica


RVOE: ESDIP-2024-095
Inicio: Febrero, Junio, Octubre
Enfocado: Cine, Teatro y TV
Duración: 144 hrs (7 meses aprox.)
Horario: Sábados de de 09:00 - 2:00 pm

OBJETIVO DE APRENDIZAJE

Nuestro diplomado en producción cinematográfica busca ofrecerle al participante la oportunidad de conocer de manera teórica y práctica las herramientas cinematográficas en la realización de un cortometraje, de tal manera que pueda desarrollar habilidades básicas en la preproducción, producción y post producción.

+ INFORMACIÓN

Diplomado en producción cinematográfica

Los directores o directoras de cine crean películas, programas de televisión y producciones de video para entretener e informar a la audiencia. Pueden dirigir desde un cortometraje hasta un largometraje.

El alumno participará en la realización de un material cinematográfico, aplicando las herramientas teórico-metodológicas de la producción en sus diferentes etapas.

  / CECINEMX

Temario

Por módulos

01

INTRODUCCIÓN AL GUION

  • 1.1 Guion y literatura
  • 1.2 ¿Qué es un guion?
  • 1.3 Las reglas
  • 1.4 Drama, ficción y estructura dramática

02

GUION

  • 2.1 Encontrando ideas
  • 2.2 El paradigma
  • 2.3 Story concept o tema
  • 2.4 Story concept checklist
  • 2.5 Desarrollo de personajes
  • 2.6 Las tres facetas del personaje
  • 2.7 Desarrollando al héroe
  • 2.8 Desarrollo de otros personajes
  • 2.9 Personalidad, motivación y conflincto
  • 2.10 Crecimiento del personaje
  • 2.11 Estructura (el paradigma)
  • 2.12 Incidente
  • 2.13 Puntos argumentales
  • 2.14 La escena
  • 2.15 La secuencia
  • 2.16 Línea argumental
  • 2.17 Situación, conflicto y resolución
  • 2.18 Géneros
  • 2.19 Mito
  • 2.20 Checklist estructural
  • 2.21 Formato
  • 2.22 Descripciones en la escena
  • 2.23 Acción en la escena
  • 2.24 Diálogo en la escena
  • 2.25 La reescritura

03

PREPRODUCCIÓN

  • 3.1 Rayado de guion
  • 3.2 Break down
  • 3.3 Casting
  • 3.4 Scouting
  • 3.5 Necesidades de iluminación
  • 3.6 Necesidades de arte
  • 3.7 Presupuesto
  • 3.8 Ruta crítica
  • 3.9 Hojas de llamado
  • 3.10 Catering

04

DIRECCIÓN DE CINE

  • 4.1 Lenguaje cinematográfico
  • 4.2 Shots
  • 4.3 Gramática del cine
  • 4.4 Regla de los 180°
  • 4.5 Regla de los 30°
  • 4.6 Dirección en la pantalla
  • 4.7 Tiempo del film
  • 4.8 Compresión
  • 4.9 Elaboración
  • 4.10 Análisis de guion
  • 4.11 Staging
  • 4.12 Blocking

05

FOTOGRAFÍA E ILUMINACIÓN

  • 5.1 Fotografía como herramienta del cine
  • 5.1.1 Funciones del director de fotografía
  • 5.1.2 Principales partes de una cámara
  • 5.2 Control de la exposición
  • 5.3 Control de la profundidad de campo
  • 5.4 Control de la relación de contraste
  • 5.5 Control de la temperatura de color
  • 5.6 Principios básicos de iluminación
  • 5.6.1 Principales sistemas de iluminación
  • 5.6.2 Tipos de luces
  • 5.7 Cómo se trabaja un proyecto desde el guion
  • 5.8 Elección de paletas de color
  • 5.9 Calidad de la luz

06

DIRECCIÓN DE ARTE

  • 6.1 Introducción a la dirección de arte
  • 6.2 Áreas del departamento de arte
  • 6.3 Divisiones y organización del trabajo de arte
  • 6.4 Conceptualización y propuesta artística
  • 6.5 Sistemas operativos de la preproducción, producción y postproducción

07

AUDIO

  • 7.1 Conceptualización del sonido
  • 7.2 Características y cualidades del sonido
  • 7.3 Fisiología del sonido
  • 7.4 Preparación (junta creativa con dirección)
  • 7.5 Sonido directo
  • 7.6 Diseño sonoro
  • 7.7 Score
  • 7.8 Edición

08

A PRODUCIR

  • 8.1 Preproducción
  • 8.2 Producción
  • 8.3 Postproducción
  • 8.4 Edición

09

POST PRODUCCIÓN

  • 9.1 Introducción a la estética e ideología del cine
  • 9.2 Herramientas de edición digital
  • 9.3 Herramientas conceptuales del lenguaje cinematográfico
  • 9.4 Los elementos del cuadro, la composición y la coherencia escénica
  • 9.5 Técnicas del corte y short cuts
  • 9.6 Organización del trabajo en postproducción
  • 9.7 Los ajustes de tamaño, de formatos, de tiempo y de sonido
  • 9.8 La edición no lineal
  • 9.9 Fundamentos de hardware y software
  • 9.10 Importación y exportación de material cinematográfico
  • 9.11 El timeline
  • 9.12 Edición y efectos de sonido
  • 9.13 Corrección de color


PROCESO DE INGRESO

1

Llena el formulario
Llena el formulario de "INSCRÍBETE" para ponernos en contacto contigo y ver si cumples todos los requisitos de ingreso

2

Deposita o transfiere el pago
de tu inscripción correspondiente a la cuenta bancaria que te indique tu asesora.

3

Forma parte del crew!
Construye tu base de técnicas del séptimo arte, sin conocimiento previo.

INSCRÍBETE

¡Inicia tu camino hacia el éxito en la producción cinematográfica!

Conviértete en parte de la comunidad de cineastas del CEC.Nuestro equipo de profesionales de la industria te guiarán y te ayudarán a desarrollar tus habilidades en el cine.

¡Inscríbete ahora y comienza a dar vida a tus proyectos cinematográficos!

*Sujeto a apertura de grupo. Mayores de 17 años.