Diplomado en Doblaje de Voz II


RVOE: ESDIP-2024-094
Inicio: Febrero, Junio, Octubre
Duración: 144 hrs (Dividido en dos modulos)
Horario: Sábados de de 09:00 - 2:00 pm

OBJETIVO DE APRENDIZAJE

El Diplomado en Doblaje de Voz y Caracterización de la voz tiene como objetivo que el alumno(a) continúe el desarrollo de las habilidades vocales y las herramientas actorales para abordar diversos personajes a través de la caracterización de su voz

+ INFORMACIÓN

Diplomado en doblaje de voz

El doblaje de voz es el arte de dar vida a un personaje, utilizando una amplia gama de habilidades y técnicas para crear una actuación emocionalmente convincente. Desde la elección del tono y el ritmo de la voz hasta la expresión de emociones y la creación de personajes únicos.

En este curso taller el alumno realizará ejercicios de voz y creación de personajes para el doblaje de voz.

  / CECinematográficos

Temario

Por módulos

01

LA VOZ Y EL ACTOR

  • a. Dicción
  • b. Articulación
  • c. Improvisación vocal
  • e. Fe escénica
  • i. Cambios respiratorios
  • ii. Cambios Tonales
  • iii. Rompimientos rítmicos
  • f. Lectura interpretativa

02

PERSONAJE DE ANIMACIÓN

  • a. Dinámicas de personaje "realista"
  • b. Dinámicas de personaje cómico
  • c. Dinámicas de personaje Fársico

03

USO INTENSO DE LOS RESONADORES DE VOZ

  • a. Resonador nasal
  • i. Tonos agudos
  • ii. Tonos medios
  • b. Resonador de pecho
  • i. Tonos agudos
  • ii. Tonos medios
  • iii. Tonos graves
  • c. Resonadores faciales
  • i. Senos paradasales
  • 1. Tonos agudos
  • 2. Tonos medios
  • ii. Frente
  • 1. Tonos Agudos
  • d. Resonador bucal
  • i. Palatino
  • 1. Tonos Agudos
  • 2. Tonos medios
  • ii. Dento-mandibular
  • e. Resonadores de cabeza
  • i. Tonos agudos

04

DOS SESIONES DE PRÁCTICA EN CABINA ANIMACIÓN TIPO DISNEY

  • 4.1 Dos sesiones de práctica en cabina animación tipo disney

05

FALSETES VOCALES

  • a. Falsetes agudos
  • i. Resonador nasal
  • ii. Resonador palatino
  • iii. Resonador de cabeza
  • b. Falsetes graves
  • i. Apoyado en genitales
  • ii. Apoyado en vísceras
  • iii. Apoyado en espalda baja

06

CAMBIOS RÍTMICOS

  • a. Prestissimo
  • b. Alegro
  • c. Andante
  • d. Lento
  • e. Vivace

07

NASALIDAD

  • 7.1 Nasalidad

08

VOZ DE PECHO

  • a. Colocación frontal
  • b. Colocación posterior

09

VOZ DE CABEZA

  • a. Colocación frontal
  • b. Colocación posterior

10

EFECTOS DE LA VOZ

  • a. Voz traqueal
  • b. Voz alveoral
  • c. Voz visceral

11

MUSICALIDAD

  • a. Entonación
  • b. Colocación
  • c. Ritmo
  • d. Canto voz natural
  • e. Canto voz de personaje (caracterización)

12

DOS SESIONES DE PRÁCTICA EN ANIMACIÓN CANTADA

  • 12.1 Dos sesiones de práctica en animación cantada

13

PUPPETS

  • i. Diseño
  • ii. Elaboración
  • b. El puppet como un ente vivo
  • c. Sincronización de actriz/actor-puppet

14

CREACIÓN DE PERSONAJES

  • a. Análisis de textos
  • b. Laboratorio de emoción
  • c. Conciencia Física
  • i. Facial
  • ii. Corporal
  • iii. Caracterización física
  • d. Conciencia vocal
  • i. Tono
  • ii. Ritmo
  • iii. Resonador/es
  • iv. Dinámica de la voz

15

DOS SESIONES DE PRÁCTICA EN CABINA CON ANIMACIÓN CÓMICA

  • 15.1 Dos sesiones de práctica en cabina con animación cómica

16

CORPOREIDAD DE PERSONAJE EN FUNCIÓN DE LA VOZ

  • a. Cambios de postura para generar corporeidad
  • b. La corporeidad como generadora de sonidos nuevos
  • i. Exploración de sonidos inherentes al personaje

17

TÉCNICA ALEXANDER

  • a. Conciencia corporal de actriz/actor
  • i. Reconocimiento y modificación de vicios corporales
  • ii. Reconocimiento de la mecánica de movimiento
  • b. Movimiento benéfico dentro de la corporeidad de personaje
  • i. Movimiento por impulso
  • ii. Movimiento por inercia

18

UNIFICACIÓN CUERPO - VOZ - EMOCIÓN - CARACTERIZACIÓN

  • a. Trabajo con textos dramáticos y diversidad de personajes

19

MATICES

  • a. Fundamentación del sonido a partir de movimientos corporales
  • i. Sonidos abiertos
  • ii. Sonidos cerrados
  • iii. Sonidos contundentes
  • iv. Sonidos quebrados
  • v. Sonidos primitivos

20

DOS SESIONES DE PRÁCTICA CON ANIMACIÓN FÁRSICA

  • 15.1 Dos sesiones de práctica con animación fársica


PROCESO DE INGRESO

1

Llena el formulario
Llena el formulario de "INSCRÍBETE" para ponernos en contacto contigo y ver si cumples todos los requisitos de ingreso

2

Deposita o transfiere el pago
de tu inscripción correspondiente a la cuenta bancaria que te indique tu asesora.

3

Forma parte del crew!
Construye tu base de técnicas del séptimo arte, sin conocimiento previo.

INSCRÍBETE

¡Inscríbete en nuestro diplomado en Doblaje de Voz II!

En CEC, te brindamos la oportunidad de aprender con profesionales de la industria y desarrollar tus habilidades en un ambiente creativo y de vanguardia.

¡Completa el formulario de inscripción y comienza tu camino hacia el éxito en el mundo del doblaje de voz!

*Sujeto a apertura de grupo. Mayores de 17 años.