Diplomado
en
Doblaje de Voz I


RVOE: ESDIP-2024-094
INICIO: Febrero, Junio, Octubre
Duración: 144 hrs (Dividido en dos módulos)
Horario: Sábados de de 09:00 - 14:00 hrs

OBJETIVO DE APRENDIZAJE

Nuestro diplomado en doblaje de voz básico busca desarrollar en el alumno las habilidades y técnicas de la actuación y la locución para la creación de personaje en el doblaje de voz.

+ INFORMACIÓN

Diplomado en doblaje de voz

El doblaje de voz es el arte de dar vida a un personaje, utilizando una amplia gama de habilidades y técnicas para crear una actuación emocionalmente convincente. Desde la elección del tono y el ritmo de la voz hasta la expresión de emociones y la creación de personajes únicos.

En este curso taller el alumno realizará ejercicios de voz y creación de personajes para el doblaje de voz.

  / CECINEMX

Temario

Por módulos

01

BREVE HISTORIA DEL DOBLAJE DE LA VOZ Y LA LOCUCIÓN ACTORAL

  • 1.1 Breve historia del doblaje de la voz y la locución actoral

02

LA VOZ COMO INSTRUMENTO

  • 2.1 La voz como instrumento

03

EDUCACIÓN DE LA VOZ

  • 3.1 Educación de la voz

04

LA LOCUCIÓN

  • 4.1 La locución

05

FONÉTICA

  • 5.1 Aparato respiratorio
  • 5.2 Aparato fonador
  • 5.3 Los resonadores
  • 5.4 Dicción
  • 5.5 Colocación
  • 5.6 Creatividad vocal y registros

06

LECTURA BÁSICA

  • 6.1 Lecturas gramaticales básicas
  • 6.1.1 Los sonidos de las letras
  • 6.2 Dicción, ejercicios de articulación y lectura rápida
  • 6.3 Lectura aplicando los distintos resonadores

07

BREVE DESCRIPCIÓN DE LAS APLICACIONES BÁSICAS DE LA LOCUCIÓN

  • 7.1 Rayado de guion
  • 7.2 Noticias
  • 7.3 Comerciales
  • 7.4 Menciones
  • 7.5 Doblajes de comercial nacional
  • 7.6 Improvisación

08

DOBLAJE DE VOZ Y SUS APLICACIONES

  • 8.1 El doblaje en México
  • 8.2 Capitalización de las habilidades en el doblaje de voz
  • 8.3 Mercado laboral del doblaje de voz

09

PRINCIPIOS DE LA LOCUCIÓN

  • 9.1 Postura corporal
  • 9.2 El micrófono como escenario
  • 9.3 Técnicas de lectura ante el micrófono
  • 9.4 Ejercicios de locución
  • 9.4.1 Monólogo
  • 9.4.2 Cuento
  • 9.4.3 Lectura en voz alta

10

GUION

  • 10.1 Tipos de guion: guion técnico radio, guion de doblaje, guion de cine y libreto de teatro.
  • 10.2 Interpretación de pautas escaletas y guiones
  • 10.3 Creación de personajes

11

MIMETISMO. REPARTO DE VOCES

  • 11.1 Mimetismo. Reparto de voces

12

TRADUCCIÓN Y ADAPTACIÓN DE DIÁLOGOS

  • 12.1 Generadores de subarmónicos
  • 12.2 Lectura expresiva para doblaje
  • 12.3 Entonación de la voz

13

ENTRENAMIENTO AVANZADO DE LA VOZ

  • 13.1 Vocalización
  • 13.2 Ortogonía
  • 13.3 Voz proyectada

14

APLICACIONES ARTÍSTICAS DE LA VOZ

  • 14.1 Ritmo, cadencia, intensidad
  • 14.2 Lectura dramatizada

15

EL DOBLAJE Y EL ESTUDIO DE GRABACIÓN

  • 15.1 Conocimiento del micrófono
  • 15.2 Reglas de grabación
  • 15.3 Ejercicios de doblaje


PROCESO DE INGRESO

1

Llena el formulario
Llena el formulario de "INSCRÍBETE" para ponernos en contacto contigo y ver si cumples todos los requisitos de ingreso

2

Deposita o transfiere el pago
de tu inscripción correspondiente a la cuenta bancaria que te indique tu asesora.

3

Forma parte del crew!
Construye tu base de técnicas del séptimo arte, sin conocimiento previo.

INSCRÍBETE

¡Inscríbete en nuestro diplomado en Doblaje de Voz I y haz realidad tu sueño de ser actor de voz! En CEC, te brindamos la oportunidad de aprender con profesionales de la industria y desarrollar tus habilidades en un ambiente creativo y de vanguardia.

¡Completa el formulario de inscripción y comienza tu camino hacia el éxito en el mundo del doblaje de voz!

*Sujeto a apertura de grupo. Mayores de 17 años.