SERVICIO SOCIAL

  REQUISITOS SERVICIO SOCIAL

  • Trámite de egreso liberado
  • Estatus de pasante
  • Disponibilidad para realizar el servicio social 20 horas semanales

  TITULACIÓN

Para iniciar el trámite de Titulación es indispensable tener liberado el servicio social y tener el certificado total de estudio expedido.

  CÓMO TENER ESTATUS DE EGRESADO?

  • Libre de adeudos académicos y administrativos
  • Pago del trámite de egreso (Certificado)
  • Entrega de fotografías en blanco y negro de estudio profesional (fondo blanco, terminado mate, papel autoadherible)
  • 6 Fotografías tamaño credencial cuadradas de 3.5x5
  • 6 Fotografías tamaño titulo ovaladas de 6x9
  • Toma de frente no pose, con saco beige, blusa o camisa blanca
  • Hombres: con corbata, sin barba ni bigote, sin aretes, sin cabello en rostro
  • Mujeres: maquillaje y accesorios discretos, que se observe la frente

  ¿DONDE PUEDO REALIZAR EL SERVICIO SOCIAL?

En cualquier institución de gobierno federal o estatal de la república mexicana y/o asociaciones civiles.

  ¿CUÁNTO TIEMPO SE DEBE REALIZAR EL SERVICIO SOCIAL?

Se realizan 480 horas distribuidas en mínimo 6 meses, máximo 2 años.

  ¿QUIEN ESTABLECIÓ COMO OBLIGATORIO EL SERVICIO SOCIAL?

El Presidente José López Portillo a través de la Dirección General de Profesiones en sus leyes y reglamentos, teniendo como propósito la retribución a la sociedad por la educación recibida, así mismo fortalece las habilidades y competencias generales que todo profesionista debe poseer desde la dimensión cívica y ética como ciudadano mexicano.

Los lineamientos del servicio social están basados en:

  • Ley reglamentaria art. 5 constitucional relativo al ejercicio profesional
  • Reglamento para la prestación del servicio social de los estudiantes de las instituciones de educación superior en la República Mexicana
  • Reglamento general de alumnos capitulo VIII. Servicio social.



Warning: include(): https:// wrapper is disabled in the server configuration by allow_url_include=0 in /home/alejandro_cec/cec/vistas/serviciosocial.php on line 80

Warning: include(https://cecalex.devcommerce.pro/assets/img/iconos/doc.svg): Failed to open stream: no suitable wrapper could be found in /home/alejandro_cec/cec/vistas/serviciosocial.php on line 80

Warning: include(): Failed opening 'https://cecalex.devcommerce.pro/assets/img/iconos/doc.svg' for inclusion (include_path='.:/usr/share/php') in /home/alejandro_cec/cec/vistas/serviciosocial.php on line 80

Procedimiento

Pasos a cubrir para poder realizar el servicio social

I. Consulta
Lista de asociaciones civiles o instituciones de gobierno municipales, estatales o federales.

  • Seminario de Cultura Mexicana corresponsalía en Guadalajara.
  • Sistema Jalisciense de Radio y T.V.
  • Agencia de Entretenimiento del Estado de Jalisco
  • Ayuntamiento de Guadalajara
  • Filma Jalisco
  • DIF Jalisco
  • Talent Lab
  • Federación General de Trabajadores del Estado de Jalisco
  • Centro de Estudios Cinematográficos
  • CANACINE Jalisco
  • Somos Iguales A.C.
  • La última Estación A.C.
  • Plataforma Abierta de Innovación (PLAi)

II. Tramita

a. Entrega tu solicitud de servicio social en control escolar.

b. Reciba su asignación del servicio social en 48 horas hábiles.

c. Entrega tu asignación en el lugar que elegiste realizar el servicio social.

*Solicita la elaboración de tu carta de aceptación, recuerda que con esa fecha inicia el conteo de tus horas.

d. Haz entrega de tu carta de aceptación en control escolar

III.Informe

Debes realizar 3 informes parciales del servicio social:

  • 1er informe a las 160 horas
  • 2do informe a las 320 horas
  • 3er y último informe a las 480 horas

Todos los informes son formados por ti, con sello y firma del responsable del lugar donde realizas el servicio social.